Los porotos de soja son muy ricos en proteínas. Un kilogramo de soja equivale a: 11 litros de leche; 5 docenas de huevos; 2 kg de carne animal; 5kg de arroz; con la ventaja de que sus residuos alcalinos no producenácido úricocomo las carnes animales.
El poroto de soja contiene todos losaminoácidos esencialesque el cuerpo humano no puede sintetizar y debe proveérselos a través de la alimentación.
Su grasa es casi completamente insaturada y su valor en fibra es apreciable, siendo elegida en dietas parareducir el colesterol. Además tiene lecitina, una sustancia que emulsiona las grasas colaborando en mantener las arterias limpias, evitando problemas cardiovasculares y equilibrando el metabolismo del colesterol.
Su bajo contenido en hidratos de carbono, hace que sea elegida en regímenes para personasdiabéticas.
Posee propiedades diuréticas ya que es alta en potasio y baja en sodio, siendo ideal parahipertensos.
Es muy rica envitamina A, E, B1, B2, B3, B6, K, U y ácido fólico; asícorno en fósforo, hierro, calcio, magnesio y oligoelementos corno cobre, zinc, níquel, manganeso y flúor.
Estudios realizados en la Universidad de Florida (EE.UU.), detectaron la presencia de vitamina B12 en productos elaborados con soja como: leche, tofu (queso), carnes texturizadas, fermentos, miso, shoyu (salsa de soja), natto y tempeh. Estos productos son, además, ricos en bacterias beneficiosas para el equilibrio del aparato digestivo.
EL poroto de soja es redondo y pequeño, y varían en su color desde el amarillo pálido al negro.
Para guardarlos, coloque los porotos crudos en un recipiente hermético dentro de la heladera. Se conservarán hasta 6 meses.
Deben consumirse siempre cocidos. Muchas personas prefieren prepararlos en su casa, porque es la mejor forma de controlar que no les añadan grasas. Para ello, ponga en remojo 1 taza de porotos en agua caliente y déjelos hasta el día siguiente Escúrralos y póngalos a hervir en una olla con 5 tazas de agua. Cuando rompa el hervor, tápela y deje cocer a fuego lento hasta que estén bien tiernos, 3 horas aproximadamente. Una taza de porotos crudos rendirá casi tres de porotos cocidos.