La sal del Himalaya, es la sal más pura del planeta y se ha formado gracias a depósitos marinos de una antiguedad de más 150 millones de años. La sal del Himalaya es una sal de mina y se puede emplear disuelta en agua como una elaboración casera de agua mineral (salmuera), puede emplearse en la cocina como 'sal de mesa' y a veces suele emplearse como sal kosher o para hacer baños de inmersión purificadores.
Nuestra sal rosada proviene de Nepal o de Pakistán no de la Coordillera andina como en algunos casos sucede.
Al contener los 84 elementos que se encuentran en nuestro cuerpo, los beneficios que se le atribuyen incluyen entre muchas otras:
Regular el contenido de agua del cuerpo.
Equilibrar el exceso de acidez de las células, particularmente las células del cerebro
Ayudar en la reducción de los signos comunes del envejecimiento
Promover el aumento de las capacidades de absorción de los alimentos dentro de los elementos del tracto intestinal
Ayudar a limpiar las obstrucciones en los pulmones en pacientes que sufren de asma o fibrosis quística
Prevenir y reducir calambres musculares y varices en las piernas
Aumentar la resistencia ósea
Regular el sueño y promueve patrones de sueño saludables
Equilibrar los niveles de azúcar en sangre y ayudar a reducir la tasa de envejecimiento.
Contribuir a la generación de energía hidroeléctrica en las células del cuerpo.
Para preparar la salmuera (solución salina) se colocan 100 grms de la sal en un litro de agua potable, se dejan reposar por 24 hrs en un sitio fresco. Se cuelan los cristales que restaron y se conserva en un frasco de vidrio, no debe revolverse con utensilios metálicos, se consume no más de tres cucharaditas de té diarias. De hecho es preferible comenzar primero por una cucharadita, observar su tolerancia e ir aumentando la cantidad paulatinamente.
Nota: la información es únicamente informativa y no pretende en ningún caso ser un medicamento.
SAL DEL HIMALAYA ENVASE DE 250 GRS